domingo, 5 de marzo de 2017

Vocabulary


En este post me gustaría hablaros de algo muy especial, de algo que a mi me ha servido mucho tanto como profesora como alumna.

Esto es algo que he hecho cada curso desde muy pequeña y que me ha ayudado infinitamente a asimilar el vocabulario y expresiones.

Como profesora debo decir que he visto como mis alumnos han sido capaces de llevarlo al día y hacer de las interminables listas de vocabulario algo muy útil, muy visual y muuuuuuy bonito; solo hay que saber hacerlo.

El día que sea profesora y que comience cada curso con mis alumnos sin duda les recomendaré que compren una pequeña libreta de Índice para poder así llevar el vocabulario al día y por supuesto, lo puedan tener ordenado y puedan acudir a él cada vez que lo necesiten.

Hay varias maneras de hacerlo y aquí quiero compartir algunas que yo he hecho en el pasado.

ÍNDICE

Esta fue una manera que mi profesora de Lengua Inglesa I nos recomendó al comenzar la licenciatura pero que ya conocía y ya había llevado a cabo. Si que reconozco que esta fue la primera vez que comencé a escribir la definición en inglés dándome así una oportunidad de practicar el idioma más activamente.

Aquí tenemos un ejemplo de mi índice de vocabulario de primero de la Licenciatura de Filología Inglesa y no sabéis lo muchísimo que me ayudó durante ese año.







TARJETAS DE VOCABULARIO

Son algo (bastante) más trabajosas que el anterior método pero sí que nos dan una mayor comodidad al escribir el vocabulario, se pueden añadir tantas tarjetas como queramos e incluso se puede hacer tarjetas extra con un campo específico.



Y sin duda se pueden personalizar más (algo que a mi me encanta) simplemente customizando donde guardarlas. Yo suelo usar estas carpetillas para guardar papeles o facturas pero tener en cuenta que se pueden usar cajas estrechas o las antiguas cajas para guardar tarjetas de visita o fichas de clientes. Pero tienen el gran inconveniente de que no son tan fáciles de transportar si las metes en una caja.







¿Cómo conseguir que los alumnos lleven esto al día?

- Por supuesto yo no obligaría a los alumnos a hacerlo, ya que cada uno tiene una manera diferente de hacer las cosas y quizás no sea la más adecuada para ellos.

- Teniéndolo en cuenta en la nota, ya que se pueden recoger de vez en cuando y echarles un ojo.

- Enseñándole ya índices hechos y que estén presentados de manera atractiva para motivarlos a hacerlo y por supuesto, si están personalizados mejor que mejor. (en la foto podéis ver como yo he personalizado el mío para hacerlo más ''mío'')





Tips:

- Escribir la definición o por lo menos añadirle un sinónimo en inglés, podrán hacerlo directamente escribiendo la traducción directa pero aquí se perdería una gran oportunidad de enriquecer nuestro léxico y claro, se perdería también el poder practicar un poco más la escritura en la lengua meta.

- Motivarlos a que los personalicen y quizás que añadan pequeños stickers o dibujos a sus fichas para hacerlo todo más visual.

- Usar diferentes colores por ejemplo clasificándolos por campo semántico, definición y cosas a tener en cuenta.

Stride: (way of walking) walk with energy -> [past: strode]



Espero que llevéis a cabo esto, por lo menos como consejo a los alumnos ya que ya veréis que es muy útil y les suele encantar!

Edición del post:

También no lo he nombrado aquí estaría muy bien aprovechándonos de las herramientas tecnológicas crear un índice en el ordenador con muchas ventajas extra.

- Se podrá poner por orden alfabético.
- Mucho más cómodo y accesible en cualquier lugar.
- En caso de que como profesores lo queramos recoger, lo podrán entregar cómodamente en un email.
- En Microsoft Word se puede hacer muy fácilmente y también es más práctico a la hora de buscar la palabra.


María R. ♥



5 comentarios:

  1. Está moi ben dar ideas de como organizar o vocabulario. Por suposto, que hai moitos learning styles diferentes, pero hai que ofrecer opcións. Se cadra tamén se pode organizar utilizando unha ferramenta informática, creando un glosario propio. Coa axuda tecnolóxica, mesmo pode ser ilustrado!
    .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo es que si no escribo la palabra por lo menos un par de veces no soy capaz de aprenderla, es algo que siempre me ha pasado por eso prefiero este tipo de indices. Pero sí tienes toda la razón y voy a editar el post justo ahora :). Mil gracias por tus consejos.

      Eliminar
  2. Si te fijas lo que haces es lo que os hemos repetido tantas veces, que las cosas para que se aprendan mejor tengan un sentido. Meaningful learning.

    ResponderEliminar
  3. Cando facemos actividades deste tipo estamos traballando a competencia de Aprender a Aprender, xa que lles propoñemos ferramentas para que exploren de que forma aprenden mellor e as usen. É importante que non deamos un só método, xa que cada persoa ten o seu propio estilo de aprendizaxe e o que vale para ti (ou para mi, eu tamén son das que teño que escribir todo!) non vale para certos alumnos. Unha boa actividade de titoría e poñer en común todos eses trucos, métodos, estratexias... que cada quen usa para aprender, organizar, buscar información, etc.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encanta la idea de una tutoría sobre eso puede ser súper útil no solo para la época del instituto si no también para la universidad e incluso sus trabajos futuros. Y sí, tienes toda la razón cada uno necesita buscar y encontrar su propio método. Mil gracias por las aportaciones al post y la idea de la clse de tutoría. :)

      Eliminar